
Tras las huellas del Maestro: Una reflexión
1. «Ustedes me llaman Maestro y Señor; y tienen razón, porque lo soy». (Juan 13, 13) La figura del maestro, a lo largo de los siglos, ha pasado del plano del respeto y veneración al plano del desafío a su autoridad. Son muchas las causas de tal cambio, que son conocidas por todos, pero me detengo a mirar a la persona con ese título. Quien es maestro, tiene en sus manos una labor pocas veces comprendida: es el encargado de guiar a las generaciones jóvenes en su dimensión forma

EMAÚS, amistad pascual
Andando por el camino, dos amigos iban caminando juntos… Era el atardecer del primer día de una semana que miraba perpleja los acontecimientos de la muerte de Jesús de Nazaret, de un aparente fracaso. De pronto, el Señor se hizo el encontradizo, los primereó, ellos en principio no lo reconocieron, hasta que, en el diálogo y el partir el pan se dieron cuenta: ¡Es el Señor! El pasaje del encuentro entre el Resucitado y los “Discípulos de Emaús” puede ser visto desde muchas aris

Los Novicios con el Papa al comenzar la Semana Santa
No pudo haber mejor forma de iniciar la Semana Santa para los novicios paulinos en Roma: nos tocó servir como acólitos en la liturgia del Domingo de Ramos al Papa Francisco. Esto fue durante la celebración en la Plaza San Pedro y en este mismo día se celebró la 34° Jornada Mundial de la Juventud. Dentro de nuestro proyecto comunitario y la programación del año de noviciado, se había propuesto vivir la Jornada de la Juventud en Plaza San Pedro, esto sin haber pensado en la pos

Dos jóvenes unidos por la comunicación del Evangelio
El año 2018 fue un año especial y muy querido, celebrábamos el centenario de la muerte de nuestro joven hermano Mayorino Vigolungo (1904-1918), aspirante paulino, uno de los primeros frutos de santidad de nuestra Familia. En torno a su figura, preparamos videos, escritos, oraciones, reflexiones, etc. En este mismo año, el papa Francisco declaró Venerable a Carlos Acutis (1991-2006), otro jovencito que durante su vida se empeñó en comunicar el Evangelio sirviéndose de los medi

Paulinos en Asunción. Crónicas de una fundación.
El 4 de abril de 2016 es una fecha cargada de significado para la Provincia Argentina – Chile – Paraguay, pues, luego de la apertura de la Obra Apostólica, (ocurrida en el año 2011) la Congregación erige una Comunidad en Paraguay. Para hacer un poco de historia, en enero de 2016, el Superior general, P. Valdir José de Castro, junto con su Consejo, decide la apertura de una Comunidad en la ciudad de Asunción, Paraguay. Los cohermanos, junto con el entonces Delegado personal de