top of page
La Familia Paulina
Sociedad de San Pablo - Paulinos
(1914)
Sacerdotes y Hermanos que evangelizan a través de los medios de comunicación. Profesan votos de pobreza, castidad, obediencia y fidelidad al Papa en lo concerniente al apostolado de la comunicación.
Hijas de San Pablo - Paulinas
(1915)
Religiosas que evangelizan a través de los medios de comunicación. A la par con los Paulinos, difunden el Evangelio en la cultura de la comunicación.
Pías Discípulas del Divino Maestro
(1924)
Religiosas que llevan adelante el apostolado eucarístico, litúrgico y sacerdotal. Sostienen a la Familia Paulina con la oración y contemplación.
Hermanas de Jesús Buen Pastor - Pastorcitas
(1938)
Religiosas que llevan adelante la misión pastoral en las parroquias, acompañando de cerca al pueblo de Dios, llevando el carisma paulino a las personas y siendo testigos del caminar del Pueblo de Dios.
Instituto de María Reina de los Apóstoles
para las vocaciones (Apostolinas)
(1959)
Religiosas cuya misión es el apostolado vocacional para promover, en la Iglesia, todas las vocaciones.
Institutos Paulinos de Vida Secular Consagrada (IPVSC)
Agregados a la Sociedad de San Pablo
En 1958 comenzaron los Institutos Seculares y en 1960 fueron aprobados por la Santa Sede. Sus miembros profesan los votos de pobreza, castidad y obediencia en sus respectivos institutos según el estado de vida de cada uno: solteros, casados, sacerdotes. Reciben la animación espiritual de los sacerdotes paulinos y dependen del Superior geneal de la Sociedad de San Pablo.
Estos institutos son:
Instituto Virgen de la Anunciación
Para mujeres solteras que viven el carisma paulino desde sus hogares, puestos de trabajo, parroquia, etc.
Instituto San Gabriel Arcángel
Para varones solteros que viven el carisma paulino desde sus hogares, puestos de trabajo, parroquia, etc.
Instituto Jesús Sacerdote
Para sacerdotes diocesanos que desean vivir el carisma paulino desde sus realidades pastorales y diócesis.
Instituto Santa Familia
Para matrimonios que, desde la vida conyugal, desean vivir el carisma paulino en sus hogares y comunicar el Evangelio con la propia vida.
Asociación de Cooperadores Paulinos
(1917)
Por medio de la emisión de "promesas" los miembros de este movimiento laical colaboran gratuitamente con la Familia Paulina en el desarrollo de la misión específica.
Según la congregación en la que colaboren pueden llamarse:
-
Coperadores Paulinos.
-
Amigos de Jesús Maestro.
-
Amigos de Jesús Buen Pastor.
ssp
hsp
pddm
hjbp
ap
imsa
isga
igs
isf
cp

Algunos miembros de la Familia Paulina en Buenos Aires, Argentina
bottom of page